¿Qué llevar a la clínica cuando llega el momento? La lista infaltable para la futura mamá
El gran día se acerca, y entre controles, nervios y preparativos, armar el bolso para la clínica puede volverse un tema. Para ayudarte, armamos esta guía práctica con todo lo que necesitás llevar, pensada especialmente para mamás argentinas que quieren sentirse cómodas, cuidadas y también lindas.
Toma nota, preparalo con tiempo y dejalo listo a partir de la semana 32, así el día que llegue el momento solo pensás en vos y en tu bebé.
Para vos, mamá:
- 2 o 3 camisones de lactancia: Elegí modelos cómodos, con abertura fácil para amamantar y de tejidos suaves para la piel sensible como el algodón. ¿Por qué tres? Porque después del parto es común transpirar más, manchar o simplemente querer cambiarse para sentirse fresca. Si querés ver opciones hermosas pensadas para esta etapa, mirá nuestros camisones de puro algodón acá.
- Bata o mañanita: Ideal para recibir visitas y desplazarte dentro de la clínica sintiéndote cómoda pero con estilo. También podés ver nuestras batas acá.
- 3 corpiños de lactancia: De algodón o algodón con lycra, que te brinden sostén sin molestar. Se recomienda sin aro. Encontrá opciones cómodas y cancheras acá.
- 4 Bombachas postparto: 4 o más bombachas altas de algodón, suaves y amplias para que contengan los apósitos postparto. Elegilas aquí
- Medias, pantuflas y ojotas antideslizantes.
- Neceser con artículos de higiene personal: cepillo y pasta dental, peine, shampoo, acondicionador, toalla, secador de pelo, jabón, toallitas húmedas, desodorante sin perfume, pañuelos descartables. Los apósitos post parto te los darán en la maternidad.
- Algo que te haga sentir bien: un bálsamo labial, una crema hidratante, cosméticos, accesorios para el cabello ¡Mereces mimarte!
- Cargador de celular y auriculares.
- Ropa para el día del alta: elegí ropa cómoda y holgada.
- Documentación: DNI, carnet de obra social o prepaga, estudios realizados durante el embarazo, grupo y factor, riesgo quirúrgico y plan de parto (si hiciste uno).
Para la lactancia:
- Almohadón para lactancia
- Protectores mamarios: 2 o 3 packs, súper útiles desde los primeros días de lactancia, porque puede haber pérdidas de leche. Ayudan a mantener el corpiño y el resto de las prendas secas. Los nuestros son de puro algodón suaves y seguros, mirá nuestros protectores reutilizables acá.
- Pezoneras solo en caso de ser necesario (consultar)
- Crema humectante y cicatrizante del pezón sugerida por el Obstetra.
- Casquillos aireadores
Para el bebé:
- 4 a 6 conjuntos de recién nacido: batitas, pantaloncitos, bodies, enteritos, saquitos, gorritos, medias de algodón.
- Mantas de algodón
- Pañales RN (al menos 20)
- Mamadera y fórmula si está indicado por el pediatra (no siempre es necesario).
- Algodón y jabón neutro y toallitas húmedas para bebes.
- 1 Cambiador
- Ropita para el alta: elegí un conjunto especial para ese momento único.
- Dispositivo de retención infantil o huevito con las normativas de seguridad correspondientes, para el traslado seguro dentro del sanatorio y la vuelta a casa.
Para tu pareja
- Muda de ropa
- Pijama o ropa cómoda para dormir
- Peine
- Cepillo de dientes
Extras que suman:
- Celular o cámara lista para registrar los primeros instantes.
- Un cuadernito para anotar emociones, momentos, detalles que no quieras olvidar.
- Algún snack liviano para después del parto (consulta antes con tu obstetra).
- Tener todo organizado te va a ayudar a estar lista para recibir a tu bebé con amor, calma y confianza.
Diseñamos cada prenda pensando en acompañarte desde el embarazo, durante la clínica y en la etapa de lactancia, para que te sientas cómoda, contenida y hermosa en cada paso de esta aventura.
¿Querés ver nuestra selección para el bolso maternal?
➡️ Ingresá a la colección completa acá.